YOGA PARA NIÑAS,
NIÑOS Y FAMILIAS

¡SÍGUENOS!

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

¡CONTÁCTANOS!

  • ACTIVIDADES
    • Familitos Yoga en familia
    • Zona Yoguitos Festivales
    • Verano con Yoguitos
  • FORMACIÓN
    • Módulo 1
    • Módulo 2
  • CALENDARIO
  • ESPECIALIDAD ONLINE
  • BLOG
  • QUIENES SOMOS
  • AC
    • Acciones Voluntarias
    • Noticias
    • Quienes Somos
    • Voluntarios
  • TIENDA

¿Por qué dejamos de jugar?

por Ju Yoguitos | Ago 9, 2024 | Charlas de corazón | 5 Comentarios

5 Comentarios

  1. Luna-Tahiz-Huerta-Jimenez
    Luna-Tahiz-Huerta-Jimenez el agosto 13, 2024 a las 2:04 pm

    Desde mi punto de vista, creamos toda una capa protectora de adulto que te impide conectar contigo, con el miedo a equivocarte, los juicios dejamos de hacer cosas que hacíamos de pequeñitos o simplemente decidimos que ya no era para nosotros,

    Cuando en realidad mantenerte en el modo juego y curiosidad te mantiene vivo! Y energético! Con la consciencia del adulto jugando como niño ❤

    Responder
  2. Ana-Laura-Aguilar-Amador
    Ana-Laura-Aguilar-Amador el agosto 14, 2024 a las 3:13 pm

    Por los juicios, y por creer que los adultos ya no juegan. Pero pienso que deberíamos ser cada vez más como niños. Seguir cultivando nuestra capacidad de asombro, poder transitar por las emociones de una manera tan fresca y fluida como lo hacen los niños, y seguir jugando sin límites.

    Responder
    • Jocabet-Abigail-Arano-Moreno
      Jocabet-Abigail-Arano-Moreno el agosto 28, 2024 a las 10:53 pm

      Pienso que uno deja de jugar por eso que se piensa que es «ser adulto» madurar, y no hay más tiempo para niñerias jaja basado en las experiencias personales de cada persona.

      Responder
  3. Karina-Elizabeth-Velasco-Gonzalez
    Karina-Elizabeth-Velasco-Gonzalez el agosto 27, 2024 a las 9:52 pm

    Creo que muchas veces tenemos creencias limitantes, que nos han pasado de generación en generación. Yo recuerdo cuando me dijeron: ya estás muy grandecita para jugar. Y fue como si se me hubiera acabado el permiso de hacerlo. También porque se espera que asumamos más responsabilidades, y al juego se le ve como una perdida de tiempo, algo mucho menos importante que otras actividades o tareas.

    Responder
  4. Karina-Madrigal-Zepeda
    Karina-Madrigal-Zepeda el octubre 5, 2024 a las 5:34 pm

    En mi entorno familiar eran todos adultos y no eran juguetones.
    Así que pienso que eso influye.

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

La 1era Exposición – Experiencia de Yoga dirigido a las infancias

La 1era Exposición – Experiencia de Yoga dirigido a las infancias

La 1era Exposición – Experiencia de Yoga dirigido a las infancias Hoy por fin me detengo a escribir tantísimas cosas que he sentido, estos últimos meses y todas ellas me han confirmado que sigo...

leer más
Ideas de propósitos colectivos para el 2024

Ideas de propósitos colectivos para el 2024

Ideas de propósitos colectivos para el 2024 ....que solo implican intención y compromiso. Que todos estos propósitos nos encuentren durante los 365 día del  2️⃣ 0️⃣...

leer más
Carta a las mamás y los papás Yoguitos…

Carta a las mamás y los papás Yoguitos…

...a nuestras familias, a todas las familias:  Esta carta la escribimos recién termino el Verano que compartimos con más de 50 familias; ahora ya estamos a punto de volver a las escuelas y de alguna...

leer más

© 2024, YOGUITOS LATINOAMÉRICA

CONTÁCTANOS

HOLA@YOGUITOSLATINOAMERICA.COM
TEL. +52 1 (33) 1345 3179

QUIÉNES SOMOS

OPINIONES

NEWSLETTER

CALENDARIO

ESPECIALIDAD ONLINE

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

TÉRMINOS DE SERVICIO

POLÍTICA DE ENVÍOS

SÍGUENOS EN:

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

PINTEREST

YOUTUBE

CONTACTO